¿Cómo funciona la Web? 🌎

5 de Julio del 2022 ¿Ves algún error? Corregir artículo
      fmt.Println("Hello World 🌎")

¡Hola mundo 👋🏾! Mi nombre es Carlos García en este blog veremos de forma sencilla y resumida para usuarios no técnicos, ¿Cómo es que funciona la web?.

Los servidores y el cliente

La web se basa en la comunicación de dos entidades el cliente y el servidor, el cliente en este caso, tú, que estás leyendo este blog o viendo este video de YouTube o escuchando este podcast, y el servidor, que es donde se almacena toda la información que tu cliente necesita para que disfrutes del contenido.

El cliente

El cliente en nuestro caso es el browser o navegador. Nuestro navegador tiene dos funciones pedir y presentar, ¿Qué pide? Básicamente archivos HTML, CSS y JAVASCRIPT ( en principio) y se encarga de interpretar estos archivos y mostrarlos al Usuario.

Una analogía sería el navegador es Excel y los archivos que pide al servidor serían los XLSX.

El servidor

Es una mística 🧙‍♀️ entidad que funciona en otra dimensión… oh quizás no, los servidores no son más que otras computadoras usando los mínimos requisitos para almacenar y gestionar información, con ellos intentamos mantener ciertos archivos y datos siempre disponibles para ser consultados.

Los servidores se encuentran en grandes construcciones llamadas centros de datos donde son tratados de la mejor forma, es como un hotel 5 ⭐️ para computadoras, refrigeración, corriente eléctrica perfecta para su funcionamiento, seguridad y mantenimiento constante.

En la “antigüedad” las empresas construían sus propios centros de datos ( algunas aún lo hacen ya sea por comodidad o por regulaciones del estado) incurriendo en grandes costos, actualmente usamos centros de datos no propios más conocidos como la nube ☁️

¿Cómo el cliente y el servidor se comunican?

  1. En primer lugar el cliente o sea nuestro navegador cuando nosotros escribimos el link de la página que deseamos visitar y le damos enter. Inicia este gran viaje con una solicitud hacia esta página.
  2. Acto seguido esta solicitud se topa con el primer reto: Yo quiero ir a YouTube.com pero como no se donde está el servidor ubicado pues el DNS(un gran libro de direcciones) se encarga de decirnos la dirección exacta del servidor( la IP).
  3. Luego esta solicitud viaja hasta la dirección IP ya conocida y le indica al servidor que tipo de solicitud es: Soy una solicitud de tipo GET(obtener) y lo que mi cliente pide que le envíe son los archivos necesarios para cargar la página de YouTube.
  4. El servidor procesa la solicitud y busca la ubicación de esos archivos para luego acto seguido enviarlos al cliente.
  5. El cliente recibe estos archivos y se encarga de mostrarlos ¡Tadam! La página de YouTube fue cargada.

En conclusión

Las páginas web son almacenadas en computadoras remotas o servidores ubicadas en centros de datos y estas son solicitadas por nuestros navegadores como (Google Chrome) y luego presentadas para los usuarios.

Espero que hayan disfrutado aprendiendo con mi contenido te invito a que compartas, te suscribas y dejes tu manito arriba para que este video llegue a más personas que se están iniciando en el mundo de la web.

Conviértete en un Go Ninja 🥷.Suscríbete a mi newsletter y recibe las últimas novedades en Go.